Conoce Nuestra Historia

En el año 1991 a iniciativa de un grupo de vecinos de puerto Bermúdez, aliados en la liga Agraria “Juan Santos Atahualpa” en coordinación con Asociación de Nacionalidades Ashánincas del Valle de Pichis “ANAP”, promovieron la creación e implementación de un Instituto Superior Pedagógico y Tecnológico en el distrito, con las especialidades de:

Educación, Agropecuaria, Matemática, Lengua, Industria Alimentaria, Química, Zootecnia, Biología y Ebanistería. Para ello, formaron una comisión integrado por:

    • Sr. GUERRERO BARCO Víctor. Presidente. L.A. “JSA”
    • Prof. ORIA CONDOR Magdaleno, Secretario de economía. L.A. “JSA”
    • Sr. CRUZ SANTOS Marcos. Secretario de Educación y Cultura. ANAP
    • Sr. ACO QUISPE Abelardo. Jefe Máximo – ANAP

De todos ellos, la persona encargada de realizar las gestiones e iniciar el funcionamiento recayó en  la persona del profesor Oria Cóndor Magdaleno, contando con el apoyo del comité de Apoyo representada por la Prof. Yolanda Buttgenbach.

El instituto inicia sus actividades en virtud a una resolución emitida por la Secretaria Regional N° 095-91-SRS-CTAR-RAAC, de fecha 04 de noviembre de 1992, con el nombre de Instituto Superior Pedagógico “Javier Pérez de Cuellar”. Luego, a raíz de que era improcedente poner el nombre de un personaje vivo, la dirección de la institución en consenso decidió cambiar el nombre por Instituto Superior Pedagógico “Fray Ángel José Azagra Murillo”.

Como producto de las gestiones persistentes realizadas por el primer director, se logra el reconocimiento oficial mediante el decreto supremo N°04-94-ED, en donde se autoriza el funcionamiento del Instituto Superior Pedagógico “Fray Ángel José Azagra Murillo” con las siguientes especialidades:

    1. Educación Primaria Bilingüe
    2. Educación Secundaria con la Especialidades de:
      • Agropecuaria Matemática
      • Industria Alimentaria y Química

En su inicio funciono en las aulas del Colegio Nacional Agropecuario “Remigio Morales Bermúdez”, luego en el local construido por el Ministerio de transportes , sito en el km. 01, dichos ambientes fue cedido por el Ejercito del Perú, con la finalidad de promover la cultura y el desarrollo de la zona.

Las oficinas administrativas y la dirección funcionaron en los ambientes del ex Banco Agrario, ubicado en la Av. San Martin S/N. El año 2009 se inicia el proceso de modernización de la institución , con la construcción  de una infraestructura de tres pisos ubicado en Av. Remigio Morales Bermúdez S/N km1. Ejecutado por la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez en el año 2009 y 2010.

En la actualidad contamos con el funcionamiento de tres Programas de Estudios:

    • Educación Primaria Intercultural Bilingüe RD. N° 1045-2004-ED
    • Computación e Informática RD. N° 1209-2004-ED
    • Educación Inicial Intercultural Bilingüe RD. N° 206-2017-MINEDU

Esta Institución Superior albergo a los destacados directores como son:

      1. Prof. Magdaleno ORIA CONDOR. 1993 – 1994
      2. Ing. Teófilo Cirilo HUAMANCAYO QUISPE. 1995.
      3. Lic. Jorge Luis GUEVARA HUAMAN 1996 – 1997
      4. Ing. Sidar GALARZA LEIVA. 1998 – 2000.
      5. Lic. Jorge Luis GUEVARA HUAMAN. 2001
      6. Lic. David ANCO TACURI. 2001 – 2004.
      7. Ing. Raúl Prudencio CARHUAZ TORRES. 2005.
      8. Padre. Olimpo Rubén ROJAS VELAZCO. 2005
      9. Prof. Sergio RIVAS HUANCHO. 2005 – 2009.
      10. Prof. Leonel MEZA MARIANI. 2010 – 2015.
      11. Lic. Johnny Adrián OCROSPOMA CARHUARICRA – 2016
      12. Lic. Paul GONZALES RAMOS -2017.
      13. Prof. Sergio RIVAS HUANCHO. 2018 – 2019.
      14. Prof. Juan TAQUIRE POMA. 2020.
fotoantigua
docentes-fajam
TOTAL DE VISITAS : 330