Acreditación y Licenciamiento


Procesos para nuestro Licenciamiento

Licenciamiento Institucional

La Ley 30512 tiene como objetivo regular la creación, licenciamiento, régimen académico, gestión, supervisión y fiscalización de los Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas de Educación Superior (EES) públicos y privados, a fin de que brinden una formación de calidad para el desarrollo integral de las personas, que responda a las necesidades del país, del mercado laboral y del sistema educativo y su articulación con los sectores productivos, que permita el desarrollo de la ciencia y la tecnología. El Ministerio de Educación (Minedu) es el ente rector de las políticas nacionales de la Educación Superior, incluyendo la política de aseguramiento de la calidad.
La Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva establece que el aseguramiento de la calidad es un proceso impulsado por el Estado. A partir de ello, se establecen tres elementos que aseguran la calidad educativa, siendo estos el control, fomento y garantía de la calidad.
Elementos que aseguran la calidad educativa.
El Licenciamiento se establece como un mecanismo de control dentro de la ruta del aseguramiento de la calidad, es de carácter obligatorio y permite asegurar los estándares mínimos para la provisión del servicio educativo.

Definición de Licenciamiento

El licenciamiento es el procedimiento que tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad de las EESP públicos y privados, de sus programas de estudios y filiales, para la obtención de la licencia que autorice su funcionamiento, y por ende, pueda brindar el servicio de educación superior pedagógica, acorde a lo señalado en el artículo 24 de la Ley N° 30512.

Tipos de Procedimiento

Las instituciones pueden solicitar su licenciamiento en los siguientes tipos de procedimientos:

Condiciones Básicas de Calidad

Las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) son los requerimientos mínimos para la provisión del servicio educativo. Su cumplimiento es obligatorio para la obtención del licenciamiento en todos los tipos de procedimiento. La verificación de su cumplimiento se realiza a través de la matriz de CBC. Las condiciones básicas de calidad y sus componentes son las siguientes:

CBC I: GESTIÓN INSTITUCIONAL

  • Dirección estratégica y mejora continua
  • Constitución y organización
  • Transparencia
  • Personal directivo y jerárquico

CBC II: DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

  • Desarrollo de la investigación e innovación

CBC III: GESTIÓN ACADÉMICA Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS

  • Formación académica o profesional de los estudiantes
  • Práctica preprofesional

CBC IV: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Y MANTENIMIENTO

  • Infraestructura educativa, recursos para el aprendizaje y mantenimiento
  • Infraestructura educativa y recursos para el aprendizaje para la modalidad semipresencial y a distancia

CBC V: DISPONIBILIDAD DEL PERSONAL DIRECTIVO, JERÁRQUICO Y DOCENTE IDÓNEO Y SUFICIENTE

  • Personal directivo y jerárquico idóneo y suficiente
  • Personal docente idóneo y suficiente

CBC VI: PREVISIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA

  • Previsión económica y financiera

CBC VII: SERVICIOS EDUCACIONALES COMPLEMENTARIOS BÁSICOS Y MECANISMOS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL

  • Servicios educacionales complemen- tarios básicos
  • Seguimiento a egresados y mecanismos de intermediación laboral